top of page

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

ENCUENTRO: “TERRITORIO DE VIDA: Sentir y cuidar nuestra biodiversidad” COMUNIDAD INDIGENA DEL PUEBLO KOLLA TINKUNAKU

ENCUENTRO: “TERRITORIO DE VIDA: Sentir y cuidar nuestra biodiversidad”

COMUNIDAD INDIGENA DEL PUEBLO KOLLA TINKUNAKU

26 DE AGOSTO 2021

ORAN- SALTA

Se realizó en Puerta Amarilla, Oran, el encuentro denominado “Territorio de vida: sentir y cuidar nuestra biodiversidad en el marco del proyecto “Preservación de la  Biodiversidad del Territorio Comunidad Indígena del Pueblo Kolla” del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/FMAM/PNUD).

 

El encuentro se realizó el día 26 de agosto comenzando con una bienvenida de la comunidad con música autóctono  y posterior vista al “Centro de interpretación” y en el “Vivero comunitario de árboles Nativos”, ambos apoyados por el PPD, enn el territorio de la Comunidad Indígena del Pueblo Tinkunaku, Departamento Oran, Provincia de Salta. 

A continuación se llevó adelante un taller de desarrollo de capacidades como parte de la iniciativa del PPD de apoyo a los pueblos indígenas y los territorios conservados por la comunidad. La presidenta de la comunidad Lucia Virginia Nieba hizo una breve reseña histórica de la comunidad Tinkunaku, luego se procedió a la  presentación de los y las artesanas de los ayllus de la comunidad Tinkunaku y la presentación de aprendizajes del proyecto “Preservación de la biodiversidad del pueblo kolla” TICCA/PPD/PNUD.  

 

Participaron el Consejo Directivo, Anciano, Local y Técnicos Indígenas; el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Argentina, Sr. Roberto Valent;  el Secretario de Ambiente de la Provincia de Salta, Alejandro Aldazabal; funcionarias de la Secretaria de Política ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación (MAyDS) Maia Hoffman y Antonietta Prate; la Líder de Equipo – Oficina del Coordinador de ONU, Jessica Braver; el  Coordinador Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), Francisco López Sastre ; Asociada de Programa PPD, Maria Eugenia Combi; la becaria del PPD, Patricia Valdiviezo; Libertad Mascarini y Eduardo Musacchio del equipo del proyecto estratégico TICCA/PPD de la FAUBA; la Secretaria de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Constanza Figueroa; Rodrigo Sola/Valeria Guerra de la Oficina del Coordinador Residente, etc.

P1280777.JPG

La Comunidad Indígena del Pueblo Kolla Tinkunaku y el PPD

1er Proyecto PPD: “Preservación de la  Biodiversidad del Territorio Comunidad Indígena del Pueblo Kolla”

 

Objetivo: Construcción de un vivero de árboles nativos, y el equipamiento del centro de interpretación, para lograr su funcionamiento activo y así implementar el empoderamiento de gobernanza y cuidado de la biodiversidad en un lugar planificado y estratégico

 

Donación del PPD:  19.636 USD

 

Fecha de inicio y cierre: 01/03/2020 hasta 31/12/2021 

 

2do Proyecto PPD: “Instalación de internet y desarrollo de la producción agroecológia comunitaria en tiempos de Covid”

 

Objetivo: Acortar la “brecha digital de acceso” que sufren comunidades indígenas. La propuesta incluye costos vinculados al acceso de los equipos tecnológicos y de la infraestructura de la comunicación.

Donación del PPD: 18.609 USD

 

Fecha de inicio: Septiembre 2021

Ante la pandemia, el mundo se enfrenta al mayor desafío sanitario, ambiental, económico y social de los últimos tiempos. El impacto de la pandemia está afectando de manera desigual y más grave a los grupos vulnerables: pueblos indígenas, mujeres, personas con discapacidad y otros. El PPD ha estado trabajando estrechamente con estas poblaciones durante muchos años como su socio de confianza. El proyecto recientemente aprobado a Tinkunaku por el PPD busca acortar la “brecha digital de acceso” que sufren comunidades indígenas. La propuesta incluye costos vinculados al acceso de los equipos tecnológicos y de la infraestructura de la comunicación.

bottom of page